
Su enfoque holístico abarca no solo las necesidades inmediatas de los niños, sino que también se adentra en la complejidad de las dinámicas familiares y comunitarias, buscando fortalecer los lazos que sostienen el desarrollo integral de cada niño. En el corazón del proyecto reside la convicción de que la familia es el primer y más influyente entorno de aprendizaje. Por ello, se invierte en talleres interactivos y actividades que fomentan la comunicación efectiva y el apego seguro, entendiendo que un niño que se siente amado y protegido tiene mayores probabilidades de desarrollar su máximo potencial. Se crean espacios de encuentro donde las familias pueden compartir experiencias, apoyarse mutuamente y construir redes de contención que trascienden el ámbito individual
Infancia Feliz no se limita a la esfera emocional; también se preocupa por el desarrollo cognitivo y social de los niños. A través de programas educativos innovadores y actividades recreativas, se estimula la curiosidad, la creatividad y el pensamiento crítico. Se reconoce el poder del juego como herramienta de aprendizaje, y se promueve su práctica como un derecho fundamental de la infancia.
Consciente de las dificultades que enfrentan muchas familias, el proyecto ofrece apoyo psicosocial y orientación para superar desafíos.
Se trabaja en la prevención de la violencia y el maltrato infantil, promoviendo entornos familiares seguros y protectores. Se entiende que el bienestar de los niños está intrínsecamente ligado al bienestar de sus familias, y se busca fortalecer a ambos para construir un futuro más justo y equitativo. La salud y la nutrición son pilares esenciales del proyecto. Se realizan controles médicos y seguimiento nutricional para asegurar el bienestar físico de los niños, y se ofrecen talleres de educación alimentaria para promover hábitos saludables en la familia. Se entiende que un niño sano tiene mayores probabilidades de aprender, crecer y prosperar. Infancia Feliz trasciende las fronteras del hogar y se extiende a la comunidad. Se fomenta la participación de las familias en actividades comunitarias, fortaleciendo el sentido de pertenencia y la cohesión social. Se trabaja en colaboración con otras organizaciones y entidades para ampliar el impacto de los programas y construir una red de apoyo integral para la infancia. En última instancia, el proyecto Infancia Feliz es una inversión en el futuro. Se entiende que al brindar a los niños las herramientas y oportunidades que necesitan para prosperar, se está construyendo una sociedad más justa, equitativa y próspera. Se aspira a crear comunidades donde cada niño tenga la oportunidad de vivir una infancia feliz, rodeado de amor, protección y oportunidades para alcanzar su máximo potencial.